Tumbaya celebró este sábado la XVII Feria de Santa Anita, donde según marca la tradición, el pueblo se convierte en un mundo en miniatura. Si bien el martes son las honras a Santa Ana, abuela de Jesús, el sábado a la mañana en la localidad de Tumbaya en el predio cultural “Ingeniero Miguel Ramos” abrió el Republica de Santa Anita, una tradicional y típica feria cultural, artesanal, gastronómica y productiva.
La fe en Tumbaya recreó la "República de Santa Anita" en miniatura
La devoción a la patrona de los trabajadores, mineros y mujeres embarazadas, está muy arraigada en toda la provincia, aunque en Tumbaya se celebra de manera especial. Por un día los turistas y visitantes de localidades aledañas, son invitados a sumergirse en un mundo en miniatura.
La República de Santa Anita se desarrolla desde hace 18 años y es la manifestación más auténtica de la celebración religiosa y si bien esta feria en Tumbaya tiene un objetivo turístico, se logra conservar la tradición como en pocos poblados de la quebrada jujeña.
Cada año se instala una ciudad que es administrada por los artesanos y niños del lugar con el nombre de “República de Santa Anita”, en la cual se reproducen instituciones como el Registro Civil, la Iglesia, el Banco y la Policía.
Los visitantes primero deben canjear dinero real en el Banco de Santa Anita por dinero en miniatura para comprar comidas, dulces, masas y toda clase de objetos pequeños. Luego deben pasar por el Registro Civil e inscribir su nombre en diminutivo. Por ejemplo, Juan pasa a llamarse "Juancito".
La tradición se mezcla con la habilidad de los productores y artesanos que realizan la exposición y venta de trabajos en formato pequeño, que se corresponden con cosas materiales que los devotos desean, tales como casas, títulos, autos, alimentos, muebles, etc.
En el Registro Civil se puede interceder por un futuro matrimonio, en el hospital para tener salud, mientras que la policía multará a aquel que no siga las reglas de la República en miniatura.
En la feria se pueden apreciar trabajos de cardón, tejidos, artesanías de curtiembre, quesitos de cabra, mini masas, empanaditas, empanadillas, maicenas, tortitas, tamalitos, todo en tamaño pequeño.