Jujuy | ruta 9 | Cortes de rutas | Imputación

Muerte de una turista durante un corte de ruta: imputaron a manifestantes

La Unidad Fiscal Especializada N° 1 formuló cargos a veinte personas por un hecho que constituye el delito de homicidio culposo, ocurrido el 9 de julio de este año. La abogada de uno de los imputados, Mariana Vargas, sostuvo que se trata de una causa que el Gobierno "sacó de la galera".

  • La Justicia jujeña imputó en la jornada de este jueves a protestantes por la muerte de una turista.
  • Los acusados están siendo juzgados por el hecho que tuvo lugar el 9 de julio último, a la altura de la localidad de Uquía.
  • La abogada Mariana Vargas aseguró que el deceso de la mujer “no fue provocada por las personas que estaban en el corte de ruta".

La Unidad Fiscal Especializada en Delitos Económicos y Contra la Administración Pública N°1 de la Provincia de Jujuy imputó este jueves a Armando Quispe Maite, Néstor Jerez, Robinson Suárez, Aurora Choque, Natalia Machaca, Raúl Choquevilca, Marcelo Vargas, Érica Cañari, Florencio Castillo, Jorge Luis Cari y personas a establecer, por interrumpir el paso en la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de Uquía, donde se habría producido la descompensación de una mujer que se trasladaba en un colectivo y que luego falleció, sin que se le pudiera brindar asistencia médica adecuada.

Los acusados están siendo juzgados por el hecho ocurrido el 9 de julio último, dentro de las protestas y cortes de ruta llevado adelante en localidades jujeñas por la reforma constitucional.

image.png

De acuerdo a la requisitoria fiscal estas personas "interrumpieron el paso a la altura de la localidad de Uquía, mientras que Andrés Cussi, Leticia Lloveras Gipi, Alex Frites, Marcos Farfán, Mario Corimayo, Mercedes Maidana, Raúl Flores, Omar Cuevas, Cecilia Alancay y María Silisques interrumpieron el paso a la altura de Humahuaca y Laura Paredes y personas a establecer hicieron lo propio en Tilcara".

El expediente señaló que "todos provocaron una demora de aproximadamente 4 horas, en el viaje que realizaba el colectivo de la empresa El Quiaqueño, que partió desde la terminal de San Salvador de Jujuy a las 3.30 del citado día rumbo a La Quiaca, ocasionando también “una mayor exposición de los pasajeros del colectivo a la altura y al estrés, lo que desencadenó un proceso cardíaco de una mujer".

Por su parte, la abogada defensora de los imputados, Mariana Vargas, sostuvo que “se trata de una situación muy insólita, que creo que tiene que ver con que en este momento el gobierno decide dar una nueva vuelta en su camino la intimidación para lograr que no vuelva a reagruparse el movimiento sindical, las organizaciones sociales, que es lo que hoy empieza a verse, que volvemos a ese reagrupamiento por la lucha contra la reforma, obviamente por el tema salarial”.

La letrada sostuvo que esta es una causa “absolutamente sacada de la galera" y no porque no haya existido el fallecimiento de una persona que fue una noticia triste y que conmocionó en su momento, "sino por la finalidad de la misma".

Aseguró que esa muerte “no fue provocada por la responsabilidad de las personas que estaban en el corte, ni por el corte, porque justamente viendo la evidencia del legajo de investigación del MPA lo que surge es que ni bien el SAME se entera por un llamado de que había una situación de una mujer con lipotimia, tarda prácticamente 20 minutos en lo que se puede llevar a la mujer al hospital y llega con signos vitales, pero fallece lamentablemente en el nosocomio”.

También mencionó que no hubo ninguna demora que motivara la muerte de esta mujer y ningún corte tuvo relación con el deceso.

”Son situaciones que ocurren y aparte yo creo que es una profunda mala fe del gobierno y el MPA”, recalcó la abogada.

Es grave que se pretenda atribuir un gente que estaba protestando un hecho que no tiene absolutamente relación con ese hecho concreto, no hay nexo de causalidad. Es grave que se pretenda atribuir un gente que estaba protestando un hecho que no tiene absolutamente relación con ese hecho concreto, no hay nexo de causalidad.

En este marco puso de relieve que en realidad esta causa es parte "de lo que internacionalmente se está implementando como delitos de lesa humanidad que viene padeciendo el pueblo de Jujuy".

Aclaró que un hecho que no tiene ningún nexo que es los cortes de ruta con la muerta de esta mujer se investigue y tenemos promoción de acción penal. Ahora tenemos personas que han pedido ojos, que han estado internadas mucho tiempo, la situación es gravísima".

Qué dijeron otras abogadas de acusados

Muerte de una turista durante un corte de ruta: imputaron a manifestantes

Dejá tu comentario