Como suele ocurrir, en la previa a los comicios se cumplen con las etapas previstas por Junta Electoral y una de ellas es la oficialización de candidatos. Este martes por la noche vence el plazo de presentación y allí se conocerán todas las listas.
Lo que ya se sabe es que por el oficialismo (Frente Cambia Jujuy), Carlos Sadir irían en busca de la gobernación y Raúl Jorge por la intendencia de Capital luego de 16 años en el cargo.
Además de que por Unidad por Jujuy, los nombres son: Guillermo Snopek a gobernador, Julio Ferreyra a intendente y Vicente Casas a constituyente.
Un nuevo espacio en confirmar sus representantes fue “Jujuy tiene futuro”: Rodolfo Tecchi será el candidato a gobernador y su compañera de fórmula Magda Choque Vilca.
Tecchi actualmente se desempeña como coordinador ejecutivo del Consejo Social de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y lleva años en la política provincial mientras que Magda es ingeniera agrónoma abocada a la cultura jujeña y se convirtió en la “reina de la papa andina” al especializarse en proteger y difundir estas variedades de alimentos.
El resto de los nombres del frente no se oficializaron y aguardarán al cierre de la jornada para darlos a conocer.
¿Qué se elegirá en las elecciones provinciales de 2023?
Hay 13 provincias por ahora que decidieron desdoblar sus comicios locales de las elecciones nacionales, entre ellas Jujuy. Cada provincia votará diputados y senadores de sus correspondientes legislaturas, como así también, autoridades municipales.
Jujuy no tendrá PASO, y las elecciones generales se realizarán el 7 de mayo, según lo dispuesto en el Decreto N° 7244. Allí se elegirá gobernador, vicegobernador, 24 diputados provinciales, intendentes y concejales. También se definirán los convencionales constituyentes que tendrán a cargo la reforma parcial de la Constitución provincial. En las elecciones nacionales de octubre, Jujuy deberá votar las 3 bancas del Senado y 3 diputados.