Vilma Cruz, de la Organización “Libres del Pueblo”, expresó:
“Estamos solicitando bocas de alimentos. Contamos con un merendero comedor y asistimos a 170 familias. Además pedimos trabajos para los compañeros a través de las cooperativas de diversos tipos de albañilería. Pedimos que nos reciban y nos den una respuesta”.
Asimismo, Cruz remarcó que realizan actividades para sostener la asistencia.
“En merenderos hacemos venta de empanadas, rifas, lotas. Es imposible decirle a un niño que no alcanza y no darle una taza. De parte del gobierno provincial no recibimos ningún tipo de asistencia. A nivel nacional recibimos del Plan Potenciar Trabajo”.
Por su parte, Silvia Valdiviezo de la Agrupación “22 de Agosto”, mencionó que tienen 40 merenderos en toda la provincia y la inflación dificulta poder seguir sin recibir ayuda del Estado.
“Pedimos la mercadería que corresponde para los merenderos que trabajan a pulmón. Hace dos años venimos pidiendo esta necesidad. Las organizaciones social, es trabajan y las familias la están pasando mal porque no llegan a fin de mes”.
En cuanto al gobierno provincial, sostuvo que no hay un canal de diálogo abierto.
“Con el gobierno no tenemos un dialogo. Los compañeros trabajan a pulmón para sostener a los merenderos del interior. La situación es muy crítica y el gobierno no responde, no llega a Abra Pampa, Rodeito, no sostiene eso, lo hacen las organizaciones a pulmón. Alrededor de 3 mil familias son asistidas. Trabajamos dos veces a la semana y los comedores con el precio de carne y pollo se hace difícil pero los compañeros solventan”.
Por último, Walter Tejerina de la Organización “Evita Capitana” expresó:
“No nos dan respuestas para los merenderos y por ello marchamos. Con la inflación, capacitamos a las compañeras con oficios para que tengan otra entrada de dinero además del plan”.