En la Argentina este problema lo padecen más de 6 millones de personas que viven sin un espacio donde mantener los hábitos de higiene por lo que la falta de baño obliga a las familias a recurrir a letrinas precarias, pedir prestado y muchas veces, recurrir a un balde para realizar sus necesidades.
Esta problemática hizo dar cuenta a las distintas empresas y ONG sobre la necesidad de proponer distintas iniciativas para poder ayudar a la población que vive en condiciones precarias.
Es el caso de Harpic, marca global líder de la categoría de limpieza de baños e inodoros, junto a Ferrum, firma insignia en la fabricación de inodoros, unidas a Módulo Sanitario, una ONG dedicada a la construcción de baños para familias que no cuentan con uno y a la promoción de hábitos de higiene.
El objetivo principal de esta alianza es dar visibilidad a la problemática de saneamiento en la Argentina y ayudar a mejorar las condiciones de muchas familias que viven en esta situación.
“La falta de baño afecta principalmente en la salud, pero también en el desarrollo integral de las personas: su asistencia al trabajo, integración en sociedad, nutrición, bienestar general, entre otros factores.”, comenta Matías Nicolini, coordinador general de Módulo Sanitario.
El Día del Inodoro busca dar a conocer una problemática invisibilizada que repercute en la vida de las personas más marginadas y también en sus comunidades, ya que la falta de saneamiento provoca, también, la contaminación de suelos y fuentes de agua.
Las estimaciones del último año dan cuenta que unas 494 millones de personas en el mundo defecan al aire libre mientras 3.600 millones de personas no poseen acceso al sistema de saneamiento lo que se traduce en un 46% de la población mundial sin baño.
Cada día más de 800 niños y niñas menores de cinco años mueren por diarreas relacionadas con el consumo de agua insalubre, un saneamiento inseguro y una higiene deficiente. Estas, son unas de las principales causas de mortalidad infantil especialmente en menores de 5 años.
“Para las mujeres y niñas esta situación es más grave ya que las expone a riesgos de acoso o hasta abuso cuando deben salir de sus hogares en búsqueda de un baño o utilizar letrinas de estructuras precarias por donde las pueden espiar”, agregó Matías sobre la vulnerabilidad de la situación.
Para obtener más información sobre el Día Mundial del Inodoro y cómo colaborar con esta problemática se puede visitar el sitio de Modulo Sanitario destinado a tal fin.