Jujuy | marihuana | juicio | Jujuy

Megaplantación de marihuana en Jujuy y Salta: comienza el juicio a los cabecillas

El debate estará a cargo del Tribunal Oral Federal 1.

  • Novedades en torno al caso de la megaplantación de marihuana en Salta y Jujuy.
  • El proceso judicial comenzará este viernes 3 de febrero.
  • De los once imputados, ocho ya fueron condenados a través de procesos de juicio abreviado, acuerdos que dieron lugar a penas de 3 a 8 años de prisión y el decomiso de una fracción de la finca, valuada en 10 millones de pesos.

El viernes 3 de febrero el Tribunal Oral Federal N°1, encabezado por la jueza Marta Liliana Snopek comenzará el juicio contra Sergio Humberto Salum, Víctor Nicolás Farfán y Jonatan Emanuel Garzón por el delito de siembra y cultivo de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, en calidad de coautores.

En el caso de Garzón, el delito concurre con el de almacenamiento, pues en un allanamiento realizado en su vivienda en Monterrico se incautaron un poco más de tres kilos de marihuana.

En representación del Ministerio Público Fiscal y de la PROCUNAR NOA, intervendrá el fiscal general Eduardo José Villalba, quien formalizó el pedido de condena de otros tres acusados, instancia alcanzada a través de un acuerdo de juicio abreviado: Juan Berruezo, Luis Aparicio y César Royo.

image.png

El 6 de octubre del 2022, durante la audiencia de control de acusación, celebrada ante el juez Alejandro Augusto Castellanos, resultaron condenados los hermanos Tomás y Simón Aparicio, hijos de Luis; Rodrigo Martín Guillermo Coronel y José María y Gustavo Segovia, también hermanos. Los cuatro primeros recibieron penas de 3 años de prisión, mientras que la aplicada al último fue de un año menos, todos por el delito principal, pero en calidad de partícipes secundarios.

En la última audiencia, la jueza Snopek admitió el acuerdo presentado por el fiscal Villalba y condenó a Berruezo y Aparicio a las penas de 8 y 6 años de prisión efectiva, en ambos casos en calidad de coautores del delito principal.

Asimismo, se dispuso la condena de Royo a 3 años de prisión condicional, pero en grado de partícipe secundario. El acusado no pudo asumir el pago de la multad impuesta y acordó con la fiscalía tareas comunitarias en una escuela de Palpalá por el tiempo de la pena.

Además, la jueza dispuso el embargo de la propiedad hasta su venta, instancia en que el Estado Nacional percibirá una suma de 10 millones de pesos, correspondiente al 10 % del inmueble perteneciente a Berruezo.

image.png

Dejá tu comentario