Jujuy | Judiciales | código procesal penal | Justicia

En marzo entrará en vigencia una nueva forma de agilizar causas judiciales en Jujuy

Con la aplicación completa del nuevo Código Procesal Penal se espera resolver causas de manera más rápida. Desde el sector indicaron que con esta modalidad, en enero se resolvieron 250 causas de violencia de género y narcomenudeo.

  • Autoridad judicial destacó que desde marzo de este 2023 se ampliará la aplicación del nuevo Código Procesal Penal en la provincia.
  • La utilización se había limitado a casos de femicidio y narcomenudeo pero desde marzo se ampliará a otros delitos.
  • Con esta modalidad, en enero se resolvieron 250 causas de violencia de género y narcomenudeo.

Salvador Ortiz, director de la Oficina de Gestión Judicial, se refirió a la aplicación a partir de marzo, en todos los delitos del fuero penal, del nuevo Código Procesal Penal, que hasta los primeros meses de 2023 se aplicó en casos de femicidio y narcomenudeo, señalando que “con la aplicación del nuevo Código Procesal Penal hubo casi 250 audiencias en el fuero penal, un resultado asombroso porque se resolvieron 250 peticiones”.

“Una de las mayores virtudes de este sistema es la respuesta inmediata”, agregó; “el proceso de investigación que demoraba un año se redujo a un mes. La prisión preventiva, que se dictaba en seis meses, se dicta en 48. Esto se aplicaba en narcomenudeo y violencia de género, a partir del 1 de marzo se aplica para el resto de las materias del fuero penal”.

En marzo entrará en vigencia una nueva forma de agilizar causas judiciales en Jujuy

Asimismo, se refirió a la modalidad anterior, indicando que “el problema con el sistema viejo de elevación a juicio, el sistema escrito, es que los abogados presentan un recurso, la fiscalía otro, el expediente entra en una fila eterna, hay expedientes amontonados, y generan una demora que se extiende con la cantidad de casos que tienen los tribunales, que hace imposible dar una respuesta inmediata. No es una cuestión de inactividad del tribunal sino del propio sistema, que lleva a que todo se demore”.

Por otra parte, dijo que en enero se resolvieron 33 causas de narcomenudeo, “lo que no significa que se hayan investigado sino que la Justicia las resolvió. Casi el 80% termina con una sentencia”.

Además, marcó que en ese mismo período se presentaron 217 causas de violencia de género.

policia condenado.jpg
Foto: Prensa Poder Judicial

Foto: Prensa Poder Judicial

Dejá tu comentario