Nacionales | INFLACIÓN |

Los precios mayoristas pisaron el freno en marzo y generan optimismo para abril

La inflación al por mayor fue de 5,4%, lo que implica una fuerte desaceleración. Los precios importados bajaron un 1,7% y tiraron para abajo el índice.

La inflación mayorista registró un aumento del 5,4% en marzo respecto del mes anterior y dejó un piso para la inflación minorista de abril mucho menos alta que en los cuatro meses anteriores, tras el 25,5% de diciembre, 20,2% de enero, 13,2% de marzo y 11% de abril del Índice de Precios al Consumidor.

De todas formas, en los últimos 12 meses los precios mayoristas acumularon un incremento del 330,6% en el denominado Índice de Precios Internos al Por Mayor, lo que implica un récord de 33 años.

image.png
Precios mayoristas. Infografía: Indec

Precios mayoristas. Infografía: Indec

El nivel general del Índice de Precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 4,9%, explicado por una suba de 5,6% en los "Productos nacionales", compensado parcialmente por la baja de 1,7% en los "Productos importados". Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 5% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 5,1% en los "Productos primarios" y de 5% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica".

Entre los ítems que mayores aumentos tuvieron destacan la energía con un 12%, productos agropecuarios con un 10%, productos pesqueros con un 10,4%, el transporte con el 8% y Productos de minerales no metálicos 11,4%.

En tanto que muebles y otros productos industriales subieron solo 1,6%, Máquinas y equipos 2,3%, Cuero, artículos de marroquinería y calzado 2,6% y Papel y productos de papel 2,3%.

El sensible rubro de Alimentos y bebidas volvió a subir sobre el promedio y llegó al 7,6% respecto del mes anterior.

FUENTE: MDZ

Temas

Dejá tu comentario