Jujuy | INDUSTRIA | Jujuy | uia

Crece la incertidumbre en el sector industrial

El referente provincial Nilo Carrión, sostuvo que si bien hay mejoras después de la cuarentena, aun no hay rumbo estabilizador.

  • El presidente de la Unión Industrial sostuvo que el sector en Jujuy atraviesa un período de incertidumbre sin rumbos fijos que ayuden a encauzarla.
  • Consideró que la seguridad jurídica es fundamental para estabilizar la actividad en nuestra provincia.

En un contexto de aumentos de precios, tarifazos en servicios, protestas y ausencia estatal, el titular de la Unión Industrial jujeña, Nilo Carrión, describió la actualidad del sector, indicando que a nivel nacional éste no puede encontrar un rumbo estabilizador.

El marco es de incertidumbre, con rumbos no muy claros ni fijos y cada industrial va marcando su agenda, acomodándose a los cambios que se producen. A pesar de ser años complicados, después de la cuarentena obligatoria por la pandemia de COVID-19 comenzó a reactivarse hasta el estado que tiene hoy, sin poder pensar ni en el mediano ni el largo plazo.

La situación se presentó a nivel institucional, gubernamental y desde el sector se espera poder tener una visión para desarrollar la industria regional. De acuerdo a Carrión, las autoridades saben de la situación y los acompañan en reclamos de horizontes más claros para seguir avanzando.

Crece la incertidumbre en el sector industrial

Puestos de trabajo

Carrión aseguró que en Jujuy no se perdieron muchos puestos de trabajo aunque algunas actividades tuvieron que bajar su ritmo o cerrar. Se cubren las necesidades, pero se necesita asegurar el acceso a insumos vitales como combustible, energía eléctrica y gas, “sabiendo que estos insumos son más caros que en otras regiones”, sostuvo el titular de la Unión Industrial.

Por otro lado, dijo que la seguridad jurídica “es fundamental, el tener horizontes y reglas claras para mantener la actividad funcionando”.

Parque Industrial Perico (1).jpg

Dejá tu comentario