Jujuy | Gobierno | Perico | temporal

Temporales en Jujuy: el gobierno admite falta de obras y habla del cambio climático

Las fuertes lluvias en la zona de los Valles causaron calles anegadas e inundaciones en diferentes barrios. Funcionarios del gobierno, visitaron la zona y dijeron que la cantidad de agua que cayó es una cuestión del "cambio climático". Además remarcaron que planean reunirse con los intendentes para gestionar una mega obra que solucione el problema; por lo pronto colaborarán con Perico.

  • Intenso temporal de tormentas se registró durante el mes de enero en la zona de los Valles.
  • En Perico, cada vez que cae agua las calles se vuelven ríos.
  • Funcionarios del gobierno visitaron la ciudad, realizaron un relevamiento y confirmaron van a hacer “pequeñas colaboraciones” que vayan paleando la situación general.

Jujuy pasó en menos de un mes de la sequia total a lluvias, inundaciones, daños y localidades convertidas en ríos.

Perico, fue una de las zonas más golpeadas por el temporal. La fuerte caída de agua provocó calles anegadas y rebalsadas.

En ese marco y tras varios pedidos desoídos por el gobierno provincial, vecinos salieron a manifestar su malestar y dejaron al descubierto la falta de infraestructura.

imagepng.png

Durante la jornada del lunes, Carlo Stanic, ministro de Infraestructura, Marcelo Jorge, presidente de Vialidad Provincia, Guillermo Sadir, presidente de Recursos Hídricos y Luciano Demarco, intendente de la localidad, recorrieron los barrios afectados por el temporal.

272906774_484192386400277_46093822590703979_n.jpg

“Venimos a darle una mano a Perico por las intensas lluvias en la región. Si bien, no son tareas especificas de vialidad el mantenimiento de las arterias ni de recursos hídricos que se encargan de cuencas y ríos, son quienes tienen el equipo a disposición”, dijo Stanic.

Perico: Funcionarios del gobierno recorrieron barrios afectados por el temporal

Además, el ministro de infraestructura recalcó la solución sería realizar una mega obra que lleva el nombre de: “Los canales pluviales en la zona de Los Valles de Los Pericos”. “Es compleja, muy cara y cuenta con un anteproyecto del 2010, se iniciaron gestiones, debemos reunirnos con los intendentes para hablar sobre la problemática, de haber hay solución pero es muy costosa”, detalló.

También, haciendo referencia a la necesidad del dinero para la mega obra, dijo que la única forma es pechar todos para el mismo lado y que estas cuestiones no se tratan de política, sino de que todos tengan el mismo discurso para realizar una presentación y conseguir los fondos de nación.

Finalmente, culpó al cambio climático por la cantidad de agua que cayó. “Siempre decimos que no es normal lo que está pasando. También hay que reconocer la falta de planificación que ha tenido en general la provincia y como han crecido las ciudad sin planificación a futuro. Es un problema general del país. Estamos acá con la idea de dar una mano para salir del paso y si bien trataremos de gestionar la mega obra, vamos a hacer pequeñas colaboraciones que vayan paleando la situación general”, sentenció el ingeniero.

Dejá tu comentario