Jujuy | Gobierno | Estado | Salarios

Polémico proyecto del gobierno: Tope en los sueldos y quita de adicionales

Uno de los proyectos remitidos por el gobierno a la Legislatura para su aprobación plantea ajustes en materia salarial que generaron controversia. Mañana se espera que este y otro proyecto que gira en torno a un nuevo endeudamiento millonario cuenten con la aprobación de Diputados.

  • El gobierno remitió a la Legislatura un decreto acuerdo que plantea un fuerte ajuste en el salario.
  • Recientemente, el propio gobernador había rechazado esa posibilidad.
  • Los gremios expresan su rechazo y los diputados de la oposición piden que no se le dé tratamiento.

De cara a la sesión ordinaria que tendrá lugar este viernes, el gobierno remitió a la Legislatura dos proyectos para su aprobación, uno plantea un pedido de crédito de hasta 6000 millones de pesos y otro plantea un ajuste en los salarios.

El decreto acuerdo Nº 785 que envió el Ejecutivo señala en el artículo Nª 1: “que la remuneración neta de la totalidad de funcionarios y empleados públicos, cualquiera sea su jerarquía o escalafón dependientes de la administración pública provincial centralizada, organismos descentralizados, autárquicos, empresas y sociedades del Estado, entes en los que el Estado provincial posee capital mayoritario o interviene, Tribunal de Cuentas, Oficina Anticorrupción, Juzgados Contravencionales, no podrá superar la suma de pesos cien mil ( $ 100.000).

Sin embargo, es el articulo Nº2 el que generó mayor controversia ya que señala: “Suspéndase el pago de los adicionales por mayor horario, por función y mayor dedicación de los agentes dependientes de la administración pública provincial centralizada, organismos descentralizados, autárquicos, empresas y sociedades del Estado, entes en los que el Estado Provincial posee capital mayoritario o interviene, Tribunal de Cuentas, Oficina Anticorrupción y Juzgados Contravencionales, cualquiera sea el tipo de vínculo laboral o situación de revista.

imagen.png
imagen.png

Lo cierto es que la maniobra del gobierno, que especula con la posibilidad de conseguir los votos necesarios a partir de las alianzas conseguidas dentro del PJ, generó un enorme revuelo en los gremios estatales que de inmediato expresaron su rechazo.

Lo llamativo es que el propio gobierno había rechazado la posibilidad de ajustes en los salarios en más de una oportunidad, aunque esto no convenció al sector cuyos referentes señalaron que, acorralado por las deudas y sin fondos, Estado provincial recurriría a una alternativa que afectaría a los trabajadores.

Dejá tu comentario