Jujuy | frutas y verduras | Aumentos | vendedores

Los dispares aumentos en frutas y verduras alarman a los jujeños

En un recorrido por un mercado de la capital jujeña se pudo conocer que recientemente incrementaron los valores de muchos alimentos y que además volverían a subir en el corto plazo. Las inclemencias climáticas y el costo de combustible para trasladar los productos, son algunos factores que impulsan las remarcaciones.

  • Nuestro medio realizó una encuesta a consumidores, tras recientes subas en frutas y verduras,
  • El común denominador es que muchos clientes deben escatimar gastos para poder alimentarse.
  • Vendedores señalaron que el clima es un factor predominante en las remarcaciones.

Teniendo en cuenta los índices de inflación que se registran a nivel nacional, ¿esto en algún momento va a parar? se preguntó una clienta tras ser consultada por nuestro medio sobre los dispares aumentos que se registran en precios de frutas y verduras. La mujer, que se encontraba realizando algunas compras en el Mercado exAbasto -sobre calle Dorrego y José de la Iglesia- dijo creer que las subas van a continuar. "Ha subido todo, hasta los lácteos, no hacen excepción en nada", recalcó.

El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6,0% en junio de 2023, y acumuló una variación de 50,7%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 115,6%.

Otra clienta que se encontraba eligiendo algunas naranjas y manzana sostuvo que ahora se le hace muy difícil poder comprar los alimentos esenciales.

"La jubilación ya no alcanza. Hay que buscar precios y a veces terminas comprando menos de lo que esperabas" expresó. También recordó que empezó a registrar importantes subas desde antes de la pandemia y que hasta el momento se mantienen.

Los dispares aumentos en frutas y verduras alarman a los consumidores

Casi al final del mercado, donde se ubican algunos puestos de verduras y mercadería se hallaba un jubilada contando dinero para comprar dos zapallitos verdes. Al responder nuestra consulta sobre los incrementos de precios, fue muy concreta y dijo: "Está todo caro".

Por ejemplo recordó que antes llegaba a pagar $100 la docena de bananas pero que ahora alcanza los $300.

Mientras tanto, otra compradora puso de relieve que, cada día, cuando se acerca a comprar algo cuesta el doble. "Por ejemplo la papa llega hasta los $600, pero buscando precios a veces uno encuentra ofertas, pero la suba de precios es a diario", remarcó.

Lo cierto es que algunos de los factores que influyen en la suba de precios, según vendedores, son: el tiempo y el costo de combustible para trasladar los productos, sobre todos los que no son de la zona.

Dejá tu comentario