"Volver al pasado", escritores jujeños presentarán sus libros
Será este jueves a las 20.00 en la Casa de las Letras, Belgrano 1327. Los escritores Alejandro Martínez y Ezequiel Villaroel compartirán su libros “Poemas del río” y “Aguantá!”, respectivamente.
Los escritores jujeños Alejandro Martínez y Ezequiel Villaroel invitaron a la comunidad a ser parte de la actividad "Volver al pasado", en la que cada uno de ellos compartirá su nuevo libro de poesía.
Ezequiel Villarroel presentará “Aguantá!”, un libro compuesto por 50 poemas breves que hacen referencia a la década de los 80’ y 90’, mediante la utilización del humor recurso y la ironía como figura literaria. La imagen del pasado aparece constantemente, contraponiéndose con el presente digital actual.
Alejandro Martínez, por su parte, presentará “Poemas del río”. Citando a Quinto Curcio Rufo, nos dice “Los ríos más profundos son siempre los más silenciosos”.
"Así como aquellos ríos profundos, los recuerdos grabados en el cuerpo o asociados a determinados lugares, siguen corriendo silenciosamente, esperando ser descubiertos o descifrados para recordar la finitud de la vida y el inexorable paso del tiempo", expresa el autor.
La invitación a compartir poesía está prevista para este jueves, a las 20.00, en la Casa de las Letras, Belgrano 1327.
Ezequiel Villarroel. Nació en San Salvador de Jujuy en 1983. Publicó los libros de poesía “Analogía”, 2005; “La hora de la siesta”, 2006; “NAND (no alcanzó el nivel deseado)”, 2009; “Al menos no está lloviendo”, 2013; “Libro de lluvia”, Premio provincial de Poesía Néstor Groppa, 2015, “Poemas de la independencia” primera mención de honor Certámen del Bicentenario Tucumán, 2016 y “Mi perro y yo estamos renegando”, 2017.
Es antologador del libro de poesía y narrativa “Arcade”, primer premio del Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de Jujuy, 2017. Es miembro fundador de “Banzai!”.
Alejandro Martínez. Nació en San Salvador de Jujuy, es presidente reelecto de Letras en RED Jujuy, ha escrito: Contemplándote en letras, Odisea, participó en antologías como: Antología del bicentenario del Éxodo (2012); Antología del Bicentenario de UPCN; Antología poética del Colectivo POM (México 2014); Érase una vez un micro cuento (España); El viaje (Antología poética de la editorial Cronopio); Sumergible III; Sorteando Fronteras; Antología de La juntada APOA 2014,Antologia del Colectivo POM 2015 (México);Elementos Naturales (antología de poesía y narrativa premiada en el concurso Andrés Fidalgo), premio en categoría Antologador en el concurso Andrés Fidalgo 2015 con la antología Popurrí de Voces; Antología La K-Berna Edición especial 2017; primera mención en el concurso de poesía Alicia Chiban (Salta), Antología del CFI 2016; Antología del Bicentenario Fantástico 2016 (la Marca de Caín Ed.) Antología de Terror Ilustrada 2018 (Sociedad Yaoi - Letras en Red).