Destacó que a nivel nacional solo hay imprevisibilidad e incertidumbre, y que los dirigentes políticos “están distanciados de la realidad, de la calle, de la sociedad que tiene que hacer malabarismos para llegar a fin de mes. Tenemos una clase política que la recibe toda. Es lamentable lo que sucede en nuestro país, donde lo que sobran son las bonanzas naturales y únicamente se benefician unos cuantos y los demás somos espectadores”.
“No tenemos previsibilidad de nada, nos acostumbraron a este tipo de zozobra”.
Empresas de Jujuy en una situación complicada
También criticó el plan de congelamiento de precios del Ejecutivo nacional, recordando que un día después de anunciada la última medida económica de este tipo, aumentó el precio de los combustibles; “es un desconcierto total, seguimos en este mismo ámbito de descontrol”.
Comprar insumos (para el sector del vidrio) también es otro calvario para el empresario jujeño: “hay que hacer una suerte de mendicidad para conseguir el dólar accesible, porque si vamos a otros es imposible, es inaccesible hacer reposiciones de materia prima como selladores, aluminio y otros elementos que usamos en la producción de nuestro servicio”.
En los gastos de la política, de acuerdo a Burgos, “radica el cáncer de la economía de nuestro país. Felizmente no tenemos una guerra o un desastre natural que haya afectado a las partes industriales, entonces el cáncer es ese, no hay otro análisis”.
Para el empresario, la salida de la situación actual es un sinceramiento, “que los señores que están acostumbrados a sentarse recibir de arriba vengan y se involucren en la problemática que tenemos con la carga impositiva, los gravámenes que nos acosan”.
“No tenemos precios estables, no podemos hacer un presupuesto, no podemos mantener uno por 30 o 60 días. Nos acostumbraron a este desmanejo y terminamos de hacer gambetas cuando no debería ser así. Tenemos que mostrarnos sólidos, solventes. Tenemos una deuda extraordinaria: exigir a los funcionarios transparencia en la gestión”.