- De acuerdo a la DIPEC, la inflación de enero del 2024 en Jujuy fue de 20,6%.
- Los porcentajes se mantiene igual que la media Nacional.
A nivel nacional, hubo una desaceleración frente el pico de diciembre, pero en niveles aún elevadísimos, la inflación de enero fue de 20,6%, afectada aún por el arrastre de la devaluación del mes pasado y la política de liberalización de precios impulsada por el gobierno de Javier Milei. En 12 meses, los precios subieron 254,2%.
En el caso de Jujuy, desde la Dirección de Estadística y Censo de Jujuy (DIPEC) dieron a conocer los índices también, el porcentaje es igual al del país: 20,6%, mientras que, la variación registrada en el último año (de enero del 2023 a enero del 2024) ascendió a 261,9%.
RUBROS QUE MÁS AUMENTARON
- Otros gastos (40,7%);
- Vivienda, combustible y electricidad (32,4%);
- Enseñanza (29,5%);
- Esparcimiento (22,6%);
- Transporte y comunicaciones (22,4%);
- Equipamiento y funcionamiento del hogar (21%);
- Alimentación y bebidas (18,6%).
- Indumentaria (17,2);
- Atención médica y gastos para la salud (15,4%);
De acuerdo a datos del organismo, la inflación total del año pasado fue más baja que la de rubros como Vivienda, combustible y electricidad, que en 2023 sumó 183,4%, y que la de indumentaria, que totalizó 211,1%.