Economía | Dólar | CEPO CAMBIARIO | Economía

En el primer día sin cepo, el dólar oficial cerró a $1.230 en promedio

Los bancos operaron sin restricciones para la compra de dólares, en base al nuevo esquema cambiario del Gobierno.

El 14 de abril de 2025 marcó el inicio de una nueva etapa en el mercado cambiario argentino. Las entidades bancarias comenzaron a operar sin cepo, permitiendo a las personas físicas comprar dólares sin límites ni restricciones. Esta medida, anticipada por el Gobierno el viernes anterior, eliminó el tope mensual y otras limitaciones que regían sobre la adquisición de divisas, incluyendo la desaparición del denominado “dólar ahorro”.

Los bancos ajustaron sus sistemas durante el fin de semana para comenzar a operar bajo el nuevo régimen desde el lunes. Las personas pueden ahora adquirir dólares desde sus cuentas bancarias a través de canales digitales como home banking o aplicaciones móviles, o bien en sucursales físicas. Una vez adquiridos, pueden optar por dejarlos depositados en una cuenta en dólares o transferirlos al exterior sin limitaciones.

Según datos publicados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), éstas fueron las cotizaciones de cierre del dólar oficial para la venta en las principales entidades bancarias del país:

  • Banco de Galicia: $1.230
  • Banco de la Nación Argentina: $1.230
  • Banco Macro S.A.: $1.240
  • Industrial and Commercial Bank of China (ICBC): $1.237
  • Banco BBVA Argentina: $1.230
  • Banco Supervielle: $1.250
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: $1.250
  • Banco Patagonia: $1.225
  • Banco Santander Argentina: $1.230
  • Brubank: $1.215
  • Banco Piano: $1.230
  • Banco Credicoop: $1.230
image.png

Estas cotizaciones fueron publicadas por el BCRA en su listado oficial diario, reflejando los precios a los que cada entidad ofrecía dólares a sus clientes. La diferencia de valores responde a políticas comerciales propias de cada banco, además de reflejar la dinámica del nuevo régimen flotante.

FUENTE: Infobae

Dejá tu comentario