El dólar mayorista volvió a registrar una importante caída este miércoles 18 de junio y arrastra a los financieros, que se hunden más de $30. Sucede en medio de un buen nivel de liquidación por parte de exportadores, en la previa al restablecimiento de las retenciones.
El dólar oficial anotó su tercera baja al hilo y tocó mínimos de casi un mes
Las distintas cotizaciones del "billete verde" exhiben una tendencia bajista, en un contexto de buen nivel de liquidación por parte de exportadores en la previa del restablecimiento de retenciones.
El tipo de cambio oficial retrocedió $17,50 (-1,5%) hasta los $1.142,50 para la venta y toca mínimo desde el 23 de mayo, y en los primeros dos días de la semana acumula una baja de $39,50. En sintonía, los futuros operaron con bajas generalizadas en todos los contratos, fundamentalmente en aquellos plazos más cortos.
Por su parte, el dólar CCL se derrumba $38,58 (-3,2%) y el MEP lo hace en $27,25 (-2,3%), hasta los $1.164,38 y $1.162,74, respectivamente. El blue descendió $5 hasta los $1.195, lo cual deja a la brecha con el oficial en el 3%.
La cotización minorista operó a $1.117,65 para la compra y a $1.160,98 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete se ubicó a $1.110 para la compra y $1.160 para la venta.