El dólar blue cayó $20 (-2,7%) en la semana y cerró a $710 este viernes 8 de septiembre, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. De esta manera, la divisa paralela sufrió su peor baja semanal en 11 meses, cuando la última semana de octubre cayó 3,8%.
El dólar blue cerró la semana en baja
En la jornada del viernes, el billete paralelo acumuló un descenso diario de $10 quedando en $710. Es la caída semanal más baja en once meses.
En la jornada del viernes, el dólar blue acumuló un descenso diario de $10. De esa forma, el tipo de cambio penetró los $715 que había alcanzado el jueves. Y quedó muy cerca de la línea psicológica de los $700.
En tanto, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en un 102,9%, tras tocar el 16 de agosto pasado un récord anual intradiario de 127,1%, su mayor nivel desde la corrida de julio de 2022 (139,3%).
Esto sucedió luego de haber cerrado un agosto fuertemente alcista, mes en el que subió $185, o 33,6%, el alza mensual más importante desde abril de 2020 (41,3%).
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $364, después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.