Leonor Marzano, la mujer que dio origen al cuarteto, cumpliría 100 años. Nació un 24 de octubre de 1921 en Santa Fe y murió un 12 de enero de 1993 en Córdoba.
Proyectarán "Madre baile", el documental que narra el origen del cuarteto cordobés
La función será este viernes 22 de octubre a las 19 hs. en el CAPEC de Tilcara, ubicado en Belgrano 547 de dicha localidad. "Madre Baile" narra los orígenes de la música característica de Córdoba y revisa la figura de su principal precursora, la pianista Leonor Marzano, creadora del popular tunga-tunga que nos pone a bailar.
El film "Madre baile" nace a partir del disco del mismo nombre de la cantautora Vivi Pozzebón, que "se interesa sobre los orígenes etno-musicales del cuarteto y la figura de Leonor Marzano, quien supo mixturar la tarantela y el paso doble en su piano para dar origen al ritmo característico de Córdoba: el cuarteto. De aquí surge este registro sobre el origen del cuarteto desde los años 40 a la actualidad", anuncia la sinopsis de la película.
Con guion y dirección de Carolina Rojo, producción general de Rodrigo del Canto (Altroqué producciones) y entrevistas de la propia Pozzebón, Madre baile se mete de lleno en los primeros pasos del cuarteto como un género musical surgido a partir de la hibridación cultural y como un fenómeno cultural gestado en el interior y trasladado con el tiempo al circuito de bailes de la capital cordobesa.
El documental se proyectará en el marco de un Ciclo de Documentales, este viernes 22 de octubre a las 19 hs. en el CAPEC de Tilcara, ubicado en Belgrano 547 de dicha localidad.