En el marco de la conmemoración de la primera colada de arrabio, habrá una proyección especial del Documental “ZAPLA LOS HIJOS DEL ÓXIDO”, el martes 11 de octubre a las 20 horas, en el cine Altos Hornos Zapla. La entrada será libre y gratuita.
Primera proyección: "Zapla y los hijos del óxido"
Habrá una proyección especial del Documental el martes 11 de octubre a las 20 horas, en el cine Altos Hornos Zapla, con entrada libre y gratuita. JujuyalMomento habló con el director, Hernán Paganini.
El director del film es Hernán Paganini, y la proyección tiene una duración de 70 minutos.
SINOPSIS:
El descubrimiento de yacimientos de hierro en la provincia de Jujuy a mediados del s. XX, despertó el interés por esa región postergada y hasta el momento agraria.
Altos Hornos Zapla fue la puesta en marcha del proyecto industrial y el adiestramiento de sus habitantes al “hombre moderno” que el país demandaba. Pero luego del esplendor, el metal transmutó en herrumbre y de sus ruinas nacieron los hijos del óxido.
Trailer: https://vimeo.com/428281140
El proyecto audiovisual llamado "Zapla y los hijos del óxido" es uno de los setenta y nueve de todo el país que fueron seleccionados en el marco del programa "Renacer Audiovisual", que destina una inversión de 2.400 millones de pesos por parte del Ministerio de Cultura y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública para financiar los trabajos con el fin de estimular y reactivar el sector a través de la generación de contenido de calidad.
JujuyalMomento habló con el realizador jujeño Hernán Paganini, quien brindó detalles al respecto.
"Es una sola proyección que podremos hacer porque dependemos de variables que nos exceden, así que es importante que si les interesa puedan venir al cine", expresó.
Será en una fecha muy especial, el 11 de octubre (a las 20hs.), día de la primera fundición de hierro argentino, y "en el mejor lugar que podríamos tener: el CINE ZAPLA, en Palpalá".
Actualmente es la sala de cine más grande que tiene el país, así que "si quieren venir de a montones no habrá ningún problema, y será un placer compartir la proyección con ustedes".
La película es un trabajo que viene gestándose hace años, y "hubiera sido imposible de realizar sin el apoyo del Ministerio de Cultura de Nación y el programa Renacer Cultural".
"Es el primer largometraje que dirijo, lo hemos co-guionado con Dalmiro Zabala y en la producción contamos con el gran aporte de Pablo Aramayo", relató el director.
Y continuó, "creo que no me equivoco si digo que es la primera película que realizamos íntegramente egresados de la ENERC sede NOA: en la asistencia de dirección estuvo Juli Carrizo, en el sonido Juan Ferrero, en fotografía y cámara Dalmiro junto a Seba Aramayo (importado de ENERC centro) y en montaje Lisandro Minahk. Todo un equipo de gente maravillosa y súper talentosa, y lo hemos hecho con pleno compromiso y pasión".
Encontramos en el audiovisual un lenguaje hermoso y lleno de potencia, que "nos permite poner en palabra/sonido/imagen las cosas que nos movilizan individual y colectivamente. Creemos en un cine federal y democrático, que sea una herramienta comunicativa y artística para nuestros sentires y nuestros pueblos. Estamos comenzando a hacerlo".
"Estos días estaremos publicando diferentes materiales de difusión. Estaremos muy agradecidos de que nos ayuden a difundir el evento y así podamos llegar a más personas que les pueda interesar", concluyó.