Nacionales | Diputados | Emergencia | DISCAPACIDAD

Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

Con 172 votos a favor, 73 y dos abstenciones, la oposición insistió y giró al Senado la insistencia de la ley. Los acuerdos electorales se vieron reflejados al momento de la votación.

Con 172 votos a favor, 73 en contra y dos abstenciones, la oposición se anotó un triunfo en Diputados: rechazó el veto del presidente Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad.

Los diputados que responden al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, se dieron vuelta. En la que se prevé que será una extensa jornada, los bloques opositores apuntan a insistir con otras tres leyes que el presidente Javier Milei vetó en pos de sostener el "déficit cero". Además, buscarán sancionar las dos iniciativas impulsadas por los gobernadores.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DiputadosAR/status/1958247310334284085&partner=&hide_thread=false

Pasadas las 12, inició la sesión impulsada por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la Izquierda. Además de los impulsores de la sesión, dijeron “presente” los diputados de La Libertad Avanza Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro. La primera viene enfrentada con Martín Menem desde los inicios del Gobierno, mientras que el puntano se enfrentó con el oficialismo luego de que le intervinieran el partido en su provincia.

Los dos libertarios ingresaron al recinto junto con la exoficialista, Lourdes Arrieta. Los tres se sentaron juntos y posaron para la foto. Quisieron dejar en claro su postura.

Embed - VOTACIÓN - Emergencia en discapacidad - Sesión 20-08-2025

Además, habilitaron la jornada –que podría extenderse por unas 20 horas—los tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, quienes en más de una oportunidad le allanaron el camino a Milei en la Cámara, donde LLA se encuentra en franca minoría.

Al mismo tiempo, dieron quorum los diputados que responden a Martín Llaryora, así como también la salteña que responde al gobierno de su provincia, Pamela Calletti. Lo propio hicieron algunos radicales del bloque que conduce Rodrigo de Loredo. Si bien el cordobés no ingresó al recinto hasta que se puso en marcha la sesión, si lo hicieron algunos de sus correligionarios, como Fabio Quetglas, Karina Banfi, Gabriela Brouwer de Koning y Martín Tetaz.

FUENTE: Ámbito

Dejá tu comentario