“Navegaciones: arte y región” será sin duda una de las propuestas más interesantes que tendrá Culturarte en su calendario anual. Su naturaleza diversa permitirá conocer un panorama de la producción artística del NOA, a través de las obras de destacados artistas.
Destacados artistas del NOA expondrán sus obras en Culturarte
Este viernes a las 20 hs. en Culturarte se inaugura "Navegaciones: arte y región", una muestra colectiva que dará un panorama de la producción artística del NOA
La inauguración será este viernes 7 de junio, a las 20 hs. en el espacio ubicado en San Martín, esquina Sarmiento.
Expondrán: Juan Alberto Arjona (Catamarca), Marco Antonio Avellaneda (Tucumán), José Eduardo Collado (Santiago del Estero), Froilán Colque (Jujuy), Abel Cruz (Salta), Roberto Giménez González (Salta), Rodolfo Edgardo Soria (Tucumán), Julio Enrique Villafañe (Tucumán), Oscar Zerpa (Jujuy), Benjamín Sánchez (Jujuy) e Irene Serra (Buenos Aires).
En diálogo con JujuyalMomento, el jujeño Oscar Zerpa contó que la idea de esta muestra surgió en Tucumán, "ellos nos invitaron a mí, a Froilán Colque y a Benjamín Sánchez a participar".
Julio Villafañe, impulsor de este proyecto, amplió, "soy artista de Tucumán, vivo en Aguilares donde existe una facultad de arte de la cual soy director y de ahí generando junto a otro artista plástico tucumano que vive en Santiago, Rodolfo Soria, esta muestra 'Navegaciones', que trata de mostrar un panorama del arte de la región NOA".
"Lo conocíamos a Froilán Colque, ya habíamos trabajado con él en otra exposición, entonces había surgido un nexo de comunicación y la idea de invitarlo a él y a otros artistas de Jujuy, la idea es que esté representada toda la región".
Rodolfo Soria agregó que buscan mostrar "lo que se está haciendo en las distintas provincias con su particularidad y con su especificidad en cuanto a propuestas artísticas". Anticipó también que la muestra va a continuar recorriendo lugares.
"Están todos los artistas y público en general a disfrutar de una visión de lo que se hace en el arte del NOA", expresó.
Qué presentará cada artista
Julio Villafañe destacó que es una muestra muy heterogénea, "tenemos artistas que mostrarán fotografía, grabado, pinturas, dibujos, escultura, una obra muy diversa para mostrar lo que se está haciendo en la región".
"En mi caso traigo dibujos que tienen que ver con la gente de acá del norte y que tienen una connotación simbólica y surrealista".
Por su parte, Rodolfo Soria, manifestó que mostrará obras que tienen que ver con la zafra. "Vengo trabajando hace un tiempo con una obra que tiene que ver mucho con la zafra, con el cultivo de la caña de azúcar, donde incorporo una estética muy particular con un estilo figurativo simbólico. En esta oportunidad son dibujos sobre tela pero también hago esculturas, instalaciones y otras cosas".
En el caso de Oscar Zerpa anticipó que mostrará algunas de sus mejores obras. "He seleccionado algunas de las mejores obras que veo en cuanto a mi base que es el paisaje norteño, lo he transformado a mi modo de ver, buscando algo más profundo, algo más simbólico, metafísico y tratando de variar todo ese espacio y buscarle más significado", finalizó.
La muestra quedará habilitada para la visita hasta el 30 de Junio.