- Este día, se celebra gracias a que el Gobierno de la provincia de Córdoba declaró el 4 de Junio como “Día del Cuarteto”.
- El origen tiene que justamente ese día el Cuarteto Leo hizo su primera presentación en vivo.
- El cuarteto es una variedad musical que nació en Córdoba y ahora se escucha en todo el mundo.
Hace 76 años atrás, precisamente en el año 1943, Augusto Marzano, decidió crear el grupo musical Cuarteto Característico La Leo o también conocido como el “Cuarteto Leo o La Leo”.
En la banda había tan sólo cuatro instrumentos que constaban del piano, contrabajo, violín y acordeón. Estaba conformada por Augusto Marzano en contrabajo, Miguel Gelfo en acordeón, Luis Cabrero en violín y Leonor Marzano, en el piano.
Se identifica a la banda como la generadora del cuarteto, cuando con el ritmo del Tunga – Tunga hizo surgir dicho género. El ritmo consistía en una mezcla de tarantela y pasodoble. Cabe destacar que ellos eran muy reconocidos, se bailaba y disfrutaba en todos los rincones del país. Pero el día del cuarteto tiene que ver con que el 4 de junio de 1943 La Leo fue por primera vez a la radio y mostró sus temas.
Con el pasar del años el cuarteto fue tomando otro curso hasta llegar hasta nuestros tiempos. El crecimiento exponencial del género llevó a que no sólo se conozca en cada lugar sino que en todo el país todos escuchen y conozcan el cuarteto.
Continúa siendo el principal emblema cordobés, el himno de la provincia que identifica a todos los cordobeses. La Mona reconoció alguna vez sobre el día del cuarteto y esta banda mítica: “Al tunga, tunga no lo van a sepultar, el ritmo del cuarteto nunca, nunca, morirá”.