- Considerando la necesidad de realizar obras de refacción y mantenimiento, ediles capitalinos votarían la declaración de emergencia vial en San Salvador de Jujuy.
- La consideración estipula un nuevo impuesto para los ciudadanos, el cual estaría vinculado a la carga de combustible.
¿Impuesto a la carga de combustible? El proyecto que impulsan concejales capitalinos
Con cada carga de combustible, por litro o fracción, los jujeños abonarían un nuevo impuesto destinado a obras viales. El tema será tratado en la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de San Salvador.
Días pasados, ediles capitalinos de distintos partidos destacaron el mal estado de calles y avenidas en San Salvador de Jujuy por las constantes tormentas que cayeron sobre la provincia, y evaluaron determinar la emergencia vial en Capital.
Los proyectos pertenecerían a los Bloques LyDeR y Frente Cambia Jujuy.
Con la iniciativa se buscaría evitar inundaciones de calles y avenidas y concretar obras como pavimentación. Para realizar los trabajos necesarios, los jujeños pagarían un 1,8% de tasa municipal por cada litro o fracción de cualquier combustible, líquido o gaseoso.
La ordenanza de emergencia vial se aprobaría, de acuerdo a fuentes de la bancada oficialista, en la sesión de este jueves.
Detalles
En el proyecto de establecimiento de la “tasa vial municipal – fondo para el mantenimiento de la red vial urbana municipal” se establece que “por la prestación de servicio que demande el mantenimiento, conservación, reparación, señalización y modificación de la red vial existente en el territorio de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy se abonará la “Tasa retributiva de los servicios de conservación y reparación de la red vial municipal”.
La base imponible para la determinación de la tasa está constituida por el valor neto de impuestos de cada litro o fracción de combustible líquido.
Otro apartado especifica que la tasa a pagar será de 1,8% y comprende: diesel oil y gas oil grados dos y tres, naftas súper y Premium, gas natural comprimido y otros combustibles líquidos.