- Vecinos de Los Huaicos fueron al Concejo Deliberante a protestar por el estado de la Avenida Bolivia.
- Aseguran que desde 1989 no hay trabajos viales en esa arteria, aunque es recorrida regularmente por concejales capitalinos.
Concejales la recorren todos los días y sigue destruida: la Avenida Bolivia en ruinas
Vecinos del barrio Los Huaicos protestan por el estado de esa arteria y aseguran que desde 1989 no hay arreglos.
Cada vez más vecinos de barrios capitalinos como Alto Comedero, Chijra, Alto Comedero, Belgrano, Suipacha, Los Perales y San Martín demandan obras infraestructurales de todo tipo, desde iluminación hasta desmalezamiento; la respuesta del edil oficialista Leandro Giubergia, a estos reclamos, fue: “habrá que esperar a abril, cuando pasen las lluvias, para poder concretar obras”.
Vecinos de barrio Los Huaicos, no contentos con la respuesta, fueron al Concejo Deliberante a exigir la pavimentación y mejoramiento de la Avenida Bolivia, asegurando que desde 1989 no hay trabajos en la misma, y destacando su mal estado a pesar de que es recorrida constantemente por legisladores capitalinos.
Expresiones de protesta:
- “Tuvimos una respuesta de Vialidad pero no nos dejan conformes: dicen que hay un proyecto para mejorar esto de forma definitiva pero que no tienen dinero para hacerlo. Al no haber fondos no sirve de nada. Queremos una solución esta tarde”.
- “Estamos hartos de vehículos rotos, choques, accidentes, personas que pierden tiempo yendo hasta Los Molinos para ir al centro de la ciudad. Hoy nos escucharon pero queremos soluciones”.
- “Venimos presentando notas desde 1997 pero hay vecinos que se quejan por la misma problemática desde antes. El último arreglo se concretó en 1989”.
- “No queremos que suceda algo grave para que se tomen medidas. Como vecinos contribuimos a todo, nos involucramos, pagamos los impuestos, respetamos las leyes y, en lugar de evolucionar, involucionamos”.
- “(Los concejales) circulan en camionetas 4x4 pagadas por la gente, y si se les dañan, las pueden arreglar o comprarse otras”.