En este sentido, explicó cómo será el procedimiento para hacer el seguimiento de los casos positivos.
"Los sistemas informáticos ya están alineados, porque las farmacias deben inicialmente adherir a un sistema para luego poder vender los test. Cada farmacia se tiene que comprometer a hacer el seguimiento del paciente, algo que es libre, es decir, cada farmacia elige si quiere hacer ese seguimiento".
Asimismo, Martino dijo que hay una sola plataforma en todo el país, y los prospectos de los test tienen un código QR para proceder al registro del caso.
"El paciente puede elegir dos opciones: sube su resultado a través de la aplicación con la lectura del código QR, o llama a la farmacia, y la farmacia lo informa". Esta última opción es para facilitar a través del farmacéutico a personas que no tienen un manejo con la tecnología.
Autotest Covid-19: Así será el seguimiento en las farmacias de un caso positivo
La disponibilidad de los autotest, Martino aseguró que no va a haber falta de stock, porque "las droguerías de servicio seguramente distribuirán equitativamente a todo el país. Las droguerías llegan a Jujuy desde Tucumán, Córdoba y Buenos Aires dos veces al día, a la mañana y a la tarde".
"Las obras sociales en general no lo reconocen, es como el autoest de embarazo. Esto no es un estudio sino un test orientativo".
Ante la creciente demanda que se dio en centros de testeos en las últimas semanas, Martino remarcó la alternativa del autotest "es una colaboración, pero no reemplaza al PCR ni es un estudio bioquímico. Es un algo orientativo que sirve para casos puntuales".
Por su parte, la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Isabel Reinoso, afirmó este jueves que el primer laboratorio que estaría en condiciones de entregar autotest de coronavirus a las farmacias para su comercialización lo haría "la semana que viene" y precisó que el costo será de $ 1.650.