Aún con la modesta reactivación económica 2021, la pobreza alcanzó el 39,5% es decir más de 18 millones de pobres en total. La pandemia agravó la medición, 2.5 millones personas más que el año pasado se ven imposibilitados de abarcar la canasta básica.
Con estos números y sobre todo la experiencia de trabajar donde el Estado no llega (comedores, copas de leche, merenderos) desde el Polo Obrero convocaron una marcha contra el hambre que abarcará todo el país según confirmó el referente Sebastián Copello.
El Polo Obrero cortará rutas durante la jornada de lucha nacional
“Mañana hay una jornada nacional con cincuenta organizaciones, el PO encabeza un frente de lucha independiente para luchar contra el hambre, pidiendo trabajo genuino y principalmente contra el ajuste”.
Es una situación que no se aguanta más. La mitad del país es pobre, los salarios mínimos y jubilaciones alcanzaron niveles de indigencia. Durante el día del niño no se bajó ningún juguete del gobierno, un día triste porque el 60% de los niños del país son pobres Es una situación que no se aguanta más. La mitad del país es pobre, los salarios mínimos y jubilaciones alcanzaron niveles de indigencia. Durante el día del niño no se bajó ningún juguete del gobierno, un día triste porque el 60% de los niños del país son pobres
La realidad del PO jujeño no es diferente de la exhibida por otros movimientos populares que a diario reclaman ante las puertas de Casa de Gobierno o el ministerio de Desarrollo Humano. Interminable cantidad de notas presentadas por las vías formales ante autoridades políticas expertas en camuflarse cuando son requeridas.
“Hace tiempo venimos pidiendo respuestas, que los gobiernos frente a estos números desesperantes tome medidas en favor del pueblo, sin embargo la única respuesta que encontramos es más ajuste” agrega Copello.
Entre las propuestas que harán llegar a Gerardo Morales y Natalia Sarapura figuran: terminar con el ajuste, equipara el salario mínimo con la canasta familiar y readecuar los programas sociales.
El método elegido para la protesta del miércoles incluirá movilización en varios de los principales centros urbanos de la región, incluyendo cortes de ruta en San Salvador y San Pedro. La duración y magnitud dependerá de las respuestas obtenidas. Movilizaciones en La Quiaca, Perico, Monterrico y El Piquete.