El programa consistirá en actividades culturales para toda la familia y recorridos por las edificaciones que son hitos del Barroco, como la Iglesia y el Museo Catedral; la Iglesia y el Museo San Francisco, la Fundación Recrear, la Capilla Santa Bárbara, entre otros.
La iniciativa fue declarada de interés municipal y al respecto la arquitecta, Viviana Ybran, celebró que es de gran valor.
“Mucho fue el trabajo que hemos realizado desde hace varios meses, son 18 las instituciones que estarán trabajando de forma mancomunada para llevar a la comunidad, de una forma desestructurada lo que es el Barroco Andino, lo que tenemos hoy en San Salvador".
"Vamos a tener espacios de diálogo, en los cuales, especialistas hablarán sobre el Barroco Andino, mientras tanto podremos observar el baile y las vestimentas de la época, escuchando música y poesía, también de la misma época. A su vez podremos ver, en la Fundación Recrear, las técnicas y materiales que se utilizaban en las artes mientras escuchamos música”.
PROGRAMA COMPLETO
- 22 de octubre - 21hs. En Basílica San Francisco: Coro Kamay de Jujuy y Coro Polifónico de la Escuela Superior de Música. Directora Prof. Isolda Sánchez de Bidondo.
- 24 de octubre -18:30 a 20 hs. En Museo Catedral, diálogos sobre el Barroco Andino en Jujuy, en la recova del Museo Catedral: presentación de las actividades de la Semana, contextualización del Barroco Andino, poesía de la época, música barroca a cargo de las Orquestas Prof. Juan José Funes del Instituto Superior de Arte. Ballet a cargo de la Prof. Ivana Bato, UNJu. Visita al Museo Catedral.
- 25 de octubre - 18 a 20 hs. En Museo San Francisco: visita al Museo de Arte Sacro San Francisco con la participación del Tec. Carlos Aquino (Jujuy) “Pintura Barroca en Jujuy y los Andes”, Prof. Tania Pérez (Perú) “Arquitectura Barroca en los Andes norperuanos” y Prof. Franz Peña Duran García (Potosí): “Barroco Potosino, el inicio del arte mestizo” Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/uii-ycmt-gsm
- 26 de octubre de 18 a 20 hs. Recrear Visita al Museo de Arte Colonial Recrear, presentación de materiales y técnicas de la época a cargo de la Arq. Bertha Alons y el Dr. Carlos Garcés. Música Barroca –Prof. Rodrigo Fernández.
- 27 octubre de 10 a 12 hs. En Museo Catedral: Taller de Arte Barroco para niños a cargo de artistas plásticos y la Dirección de Inclusión de Personas con Discapacidad de la Provincia de Jujuy.
- 28 de octubre de 18.30 a 20 hs. En Capilla Santa Bárbara Visita Guiada. Alas 20 hs Música Barroca Coro AMUS, director Prof. Hernán Gil.
- 29 de octubre- 12. Museo Catedral Concierto Música Barro Orquestas Prof. Juan José Funes, Instituto Superior Arte.