Además, autorizó la obtención de los perfiles genéticos del condenado a los efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.
El juicio se resolvió en una única audiencia oral en la que se aplicó el procedimiento especial establecido en el Artículo 492 del Código Procesal Penal de la Provincia, mediante el cual se omite la recepción de la prueba debido a que el imputado confesó su culpabilidad y se logró arribar a un acuerdo entre el Tribunal, el Fiscal y los abogados defensores del acusado.
Sobre el hecho
Según la requisitoria fiscal de elevación a juicio de la causa, en el periodo de tiempo transcurrido entre el 20 de enero de 2019 al 20 de febrero del mismo año, en horas de la noche, en una de las habitaciones de una casa ubicada en la localidad de Calilegua, la víctima, una joven de 20 años de edad que padece discapacidad, se encontraba durmiendo.
En esas circunstancias, el imputado ingreso al cuarto y se recostó al lado de la víctima, para quitarle sus prendas de vestir y abusarla sexualmente.
Dicha agresión sexual produjo el embarazo de la joven, y posteriormente, el 29 de junio de 2019, se le practicó la interrupción legal del embarazo en el Hospital Paterson de San Pedro de Jujuy.
El veredicto fue emitido este martes 31 de agosto de 2021, por el juez Luciano Yapura y las juezas Felicia Barrios y Alejandra Tolaba.