- Hoy se cumplen 6 años de aquel fatídico día.
- Una tragedia que estremeció al mundo del fúbol.
- 71 muertos y sies sobrevivientes, el triste saldo.
Se cumplen 6 años del trágico accidente de avión del Chapecoense
Un avión que transportaba a los jugadores del equipo de fútbol Chapecoense brasileño se estrelló en la noche del lunes 28 de noviembre del 2016 cuando se aproximaba al aeropuerto José María Córdova de la ciudad colombiana de Medellín. El accidente aéreo del equipo brasileño sacudió al mundo del fútbol e impidió la realización de la final de la Copa Sudamericana. Murieron 71 personas y hubo seis sobrevivientes.
Sólo se salvaron seis personas: los futbolistas Helio Neto, Alan Ruschel y Jakson Follman, un periodista de Chapecó (Rafael Henzel) y dos tripulantes bolivianos (Ximena Suárez y Erwin Tumiri).
CUÁNDO FUE
El 28 de noviembre de 2016 a las 10:15 de la noche, hora de Colombia, el vuelo 2933 de LaMia (LMI2933) se estrelló en Cerro Gordo, una colina ubicada en La Unión, a cinco minutos del aeropuerto José María Córdova de Medellín.
CÓMO PASÓ
El reglamento de aeronáutica civil de Brasil -siguiendo el el convenio de Chicago- establece que un vuelo chárter debe realizarse en una aerolínea que pertenezca al país de salida o del destino final y en este caso Chapecoense se iba a transportar en el vuelo OB 739 de Boliviana de Aviación para cumplir la ruta São Paulo y Medellín.
Por ello, el club tuvo que hacer escala en el Aeropuerto Internacional Viru Viru (Santa Cruz, Bolivia), para cambiar de aerolínea. Fue el mismo Chapecoense quien elegió a LaMia para llegar hasta Colombia.
La distancia del vuelo era de 2 mil 983 kilómetros que se cubriría en un tiempo estimado de 4 horas y 22 minutos. La aeronave fue cargada con combustible para tener una autonomía de ese mismo tiempo, lo que fue cuestionado pero finalmente se le autorizó que el vuelo despegara con esa carga.
Al aproximarse a su destino, justo cuando el avión estaba descendiendo, sonó la alarma para avisar a los pilotos que tenían 20 minutos para aterrizar antes de que se terminara el combustible.
En ese momento, la controladora aérea del aeropuerto autorizó continuar el descenso con dirección la pista 01. Sin embargo, un A320 de VivaColombia pidió prioridad de aterrizaje debido a que presentaba una fuga de combustible. Después, los pilotos de LaMia reportaron que tenían una emergencia de combustible. Entonces en la terminal aérea dio la preferencia al vuelo del equipo brasileño para que aterrizara. Desafortunadamente el motor 3 se apagó, luego pasó lo mismo con el motor 4. Los pilotos no informaron de estas dos situaciones a la controladora.
A los pocos minutos sonó la alarma "Master Warning" y ocurrió una reducción de potencia en el motor 1, después se apagó el motor 2 y finalmente el motor 1 dejó de funcionar. El piloto reportó una "falla total, sin combustible". Hacia las 21:58:42 se escuchó la última comunicación del piloto quien ya no respondió a los siguientes llamados del aeropuerto.
CUÁNTOS MUERTOS HUBO
En total murieron 71 personas. Solo sobrevivieron seis: los jugadores Alan Ruschel, Jakson Follmann y Neto; el periodista Rafael Henzel y los miembros de la tripulación Ximena Suárez y Erwin Tumiri.
Jugadores del Chapecoense
Ailton Cesar Junior Alves da Silva (Canela)
Ananias Elói Castro Monteiro
Arthur Brasiliano Maia
Bruno Rangel
Cléber Santana
Danilo Padilha
Dener Assunção Braz
Everton Kempes dos Santos Gonçalves
Filipe José Machado
Guilherme Gimenez de Souza
José Gildeixon Clemente de Paiva (Gil)
Josimar Rosado da Silva Tavares
Lucas Gomes da Silva
Marcelo Augusto Mathias da Silva
Mateus Lucena dos Santos
Matheus Bitencourt da Silva
Sérgio Manoel Barbosa Santos
Tiago da Rocha (Thiaginho)
Willian Thiego de Jesus
Cuerpo técnico e invitados del Chapecoense
Adriano Bitencourt
Anderson Donizete
Anderson Martins
Anderson Paixão
Cleberson Fernando da Silva
Daví Barela Dávi
Decio Filho
Delfim Pádua Peixoto Filho, vice-presidente de la CBF y presidente de la FCF.
Edir De Marco
Eduardo de Castro Filho
Eduardo Preuss
Emersson Domenico
Gilberto Thomaz
Jandir Bordignon
Luiz Carlos Saroli (Caio Júnior)
Luiz Cunha
Luiz Grohs (Pipe Grohs)
Marcio Koury
Mauro Bello
Mauro Stumpf
Nilson Jr.
Rafael Gobbato
Ricardo Porto
Sandro Pallaoro, presidente de Chapecoense
Sérgio de Jesus
Miembros de la prensa
André Podiacki (periodista, Diário Catarinense)
Ari de Araújo Jr. (camarógrafo, Rede Globo)
Bruno Mauri da Silva (técnico, RBS TV)
Devair Paschoalon (Deva Pascovicci) (relator, Fox Sports)
Djalma Araújo Neto (cinégrafo, RBS TV)
Douglas Dorneles (periodista deportivo, Radio Chapecó)
Edson Ebeliny (periodista deportivo, Radio Super Condá)
Fernando Doesse Schardong (relator, Radio Chapecó)
Gelson Galiotto (relator, radio Super Condá)
Giovane Klein Victória (periodista, RBS TV)
Guilherme Marques (periodista, Rede Globo)
Guilherme van der Laars (camarógrafo, Rede Globo)
Jacir Biavatti (periodista, RICTV y Radio Vang FM)
Laion Espíndola (periodista, Rede Globo)
Lilacio Pereira Jr. (coordinador de transmisiones externas, Fox Sports)
Mário Sérgio Pontes de Paiva (comentarista, Fox Sports)
Paulo Júlio Clement (periodista, Fox Sports)
Renan Agnolin (periodista, radio Oeste Capital)
Rodrigo Santana Gonçalves (camarógrafo, Fox Sports)
Victorino Chermont (periodista, Fox Sports)
Tripulación
Álex Quispe
Ángel Lugo
Gustavo Encina (piloto)
Miguel Quiroga (piloto - comandante del vuelo)
Ovar Goytia (copiloto)
Romel Vacaflores (asistente de vuelo)
Sisy Arias (auxiliar de vuelo)
Liga MX: la previa en datos de Pumas - Mazatlán
FOTO: REDES