Rivarola es un empresario poli rubro, muchas veces señalado por obtener onerosos contratos del Estado a pesar de que la Constitución Provincial y la ley de ética pública lo prohíben. El dirigente supera largamente el mínimo no imponible para el tributo que impulsan en el congreso los diputados nacionales Máximo Kirchner y Carlos Heller.
Según se Declaración Jurada, correspondiente al ejercicio 2019 y exigida por la Oficina Anticorrupción de Jujuy, el legislador provincial posee bienes por más de 2.500 millones de pesos. Según se Declaración Jurada, correspondiente al ejercicio 2019 y exigida por la Oficina Anticorrupción de Jujuy, el legislador provincial posee bienes por más de 2.500 millones de pesos.
Rivarola declara tener participación en tres sociedades comerciales. La primera, Editora SA, es la empresa que controla El Tribuno de Jujuy, donde el legislador dice poseer el 49% del paquete accionario, valuado en $747.186.861.
También declara tener el 69% de participación en NOA CARD S.A., sociedad que controla la tarjeta de crédito y financiera Noa Express, cuya principal sucursal se encuentra en pleno centro de San Salvador de Jujuy, en la calle Necochea, entre Salta y Güemes. Ese paquete fue valuado en $1.411.018.688.
Finalmente, el presidente del PJ Jujuy manifiesta tener participación por $150.000 en L.A.C. Norte SRL, sociedad que constituyó junto a su compañera de banca, la bioquímica Liliana Fellner y controla un laboratorio de análisis clínicos en la clínica Nuestra Señora de Fátima, situada en Palpalá, que también es de propiedad del diputado Rivarola aunque no figura en su Declaración Jurada. Ambos legisladores fueron denunciados por encontrarse en conflicto de intereses al obtener contrataciones del Estado durante la pandemia.
Rivarola morales fiad segura.jpg
Poder. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el diputado Rubén Rivarola, el senador Mario Fiad y el funcionario Pedro Segura, durante la inauguración de la clínica Nuestra Señora de Fátima, de propiedad del legislador provincial. Foto: El Tribuno de Jujuy.
Sólo por su participación en empresas, el patrimonio declarado de Rivarola asciende a $2.158.355.549. Además declara (con valor fiscal y no de mercado) 71 inmuebles (42 departamentos, 6 casas y 23 lotes), 130 vehículos (111 camiones, 8 camionetas, 7 autos, 3 combis y una moto) y una cantidad importante de bienes no especificados, bajo la categoría “otros”. Sólo por su participación en empresas, el patrimonio declarado de Rivarola asciende a $2.158.355.549. Además declara (con valor fiscal y no de mercado) 71 inmuebles (42 departamentos, 6 casas y 23 lotes), 130 vehículos (111 camiones, 8 camionetas, 7 autos, 3 combis y una moto) y una cantidad importante de bienes no especificados, bajo la categoría “otros”.
El dirigente, quien ocupa una banca en la Legislatura de la provincia desde 1997, manifestó tener deudas por $ 70.072.431.
Cuánto pagaría
De acuerdo a la tabla planteada en el artículo 4 del proyecto de Kirchner y Heller, quienes posean una fortuna valuada entre $1.500.000.000 y $3.000.000.000, deberán aportar $39.750.000 más el 3,25% calculado sobre el excedente de $1.500.000.000.
De manera que, tomando el valor de las sociedades comerciales, los inmuebles y vehículos, Rivarola estaría aportando una cifra superior a los 60 millones de pesos.
El diputado provincial es el único dirigente ocupando un cargo público actualmente en la provincia que se vería afectado si finalmente se aprueba la ley. Tras obtener media sanción en la cámara de diputados, el proyecto pasó al Senado.