- A días del comienzo de noviembre, el Gobierno sigue sin definir si pagará o no un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
- Lo que podría impulsar el pago del IFE 4 es el grave deterioro económico que viene generando la suba descontrolada del dólar, que el viernes cerró a $195 en su cotización informal, y que podría provocar un salto inflacionario.
- Las primeras tres tandas del IFE fueron cobradas por los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), desocupados, empleadas domésticas y monotributistas de las categorías A y B.
El Gobierno contempla dos alternativas en cuanto a la continuidad del IFE. La primera es que Anses pague el IFE 4 a los 9 millones de beneficiarios que tuvieron acceso a los tres pagos previos; y la segunda es recortar el programa y apuntarlo a jóvenes de 18 a 24 años acompañado de una contraprestación laboral.