- Se jugó en las distintas ofertas de categorías y modalidades de competencias propuestas.
- En lo estrictamente deportivo, Jujuy tuvo presencia en la mayoría de los podios tanto en categorías menores como mayores.
- El Centro de Alto Rendimiento que se inauguró cuenta con un estadio con capacidad para 20 mesas.
Con destacada presencia jujeña, se jugó el "Abierto de Salta" en el nuevo Centro de Rendimiento
Con motivo de la inauguración del primer Centro de Alto Rendimiento exclusivo para Tenis de Mesa del país, se disputó el denominado "Abierto de Salta", con la participación de 34 jujeños, quienes tuvieron presencia en la mayoría de los podios, destacándose Emanuel Benítez, Carina Zapatero y Malena Giménez.
FOTO: TENIS DE MESA DE JUJUY
Además de los jujeños, también fueron parte del Abierto jugadores procedentes de Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán y Salta, además de excelentes exponentes del tenis de mesa de Paraguay.
En lo estrictamente deportivo, Jujuy tuvo presencia en la mayoría de los podios tanto en categorías menores como mayores, destacándose principalmente Emanuel Benítez que se consagró campeón de la categoría caballeros sub 11, Carina Zapatero que ganó la categoría damas Mayores de 35 años de edad y Malena Giménez que fue parte del Equipo que ganó la categoría Tercera en esa modalidad de competencia. Ocho medallas de plata y doce de bronce completaron la gran actuación de los jujeños en Salta.
FOTO: TENIS DE MESA DE JUJUY
El Centro de Alto Rendimiento que se inauguró cuenta con un estadio con capacidad para 20 mesas, tribunas, baños, iluminación de primer nivel, piso de goma y se prevé que en la segunda etapa se agregue una casa para entrenadores, un salón multipropósitos, sala de reuniones, sala de prensa y gimnasio. El mismo será un Centro que se utilizará para cursos, campamentos de entrenamiento, concentraciones, convenciones y Torneos de Nivel Nacional e Internacional. Un orgullo para la región que fue gestionado por la Asociación Salteña de Tenis de Mesa, con el apoyo de empresas privadas del medio y el Estado Provincial.
FOTO: TENIS DE MESA DE JUJUY
El dirigente jujeño Daniel Zapatero y responsable de organizar la competencia en Salta, expresó: “El crecimiento de Salta traerá beneficios que los jujeños podrán aprovechar en menor medida que los salteños, pero ayudará al desarrollo provincial. Cada vez es más difícil competir en el más alto nivel cuando las condiciones de infraestructura en otras provincias crece y en Jujuy seguimos haciendo todo a pulmón, con ayudas esporádicas que achican en algo los costos de salir a competir”.
Sin embargo, destacó que el talento de entrenadores y jugadores jujeños generan la magia necesaria que mantiene a Jujuy como una de las provincias “top” del Tenis de Mesa Nacional.
FOTO: TENIS DE MESA DE JUJUY