Desde el gobierno han ratificado que se trabajará para tener la “mayor presencialidad posible”, alegando que para ello no excluyente es la vacunación.
En Jujuy, se ha ratificado el inicio del ciclo lectivo en febrero: las clases para nivel inicial y primario iniciarán el 17 mientras que el nivel secundario el 22.
Laura Lewin, formadora docente y especialista en educación dialogó con Canal 2 de Jujuy sobre lo que significa este retorno a las aulas fundamentalmente para los niños que han tenido un año atípico.
“No me preocupa la fecha tanto como que vuelvan a abrir las escuelas. Esta semana salió un informe en una de las revistas de medicinas más importantes del mundo y el mismo advierte que el nivel de contagios en la escuela es mínimo si se respetan tres pautas generales: barbijo, distanciamiento y lavado de manos”.
Esto significa que la información científica da cuenta que volver a las escuelas no solo es seguro sino necesario. Esto significa que la información científica da cuenta que volver a las escuelas no solo es seguro sino necesario.
“No hay que olvidarse que la escuela no solo transmite contenido sino establece lazos, nutre, protege”, agregó.
Tenemos chicos con ansiedad, problemas de lenguaje, depresión, trastorno de sueño. Es muy importante pensar en volver a las aulas porque un año con escuelas cerradas es terrible. Tenemos chicos con ansiedad, problemas de lenguaje, depresión, trastorno de sueño. Es muy importante pensar en volver a las aulas porque un año con escuelas cerradas es terrible.
“Hay muchos chicos que han caído del sistema y es muy importante ver cómo los recuperamos”, remarcó Lewin.
La entrevista completa
Canal 2 Jujuy Oficial on Facebook Watch