Mundo |

Chile declara el estado de catástrofe por los incendios forestales

El Gobierno confirmó este sábado el fallecimiento de dos personas en la localidad de Purén. Las llamas ya han destruido más de 45.000 hectáreas en el centro y sur del país

Mauricio Tapia, director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), señaló que "en total hay 13 fallecidos: 11 en la comuna de Santa Juana, un piloto de nacionalidad boliviana y un mecánico de nacionalidad chilena que capotaron en un helicóptero que se encontraba en su función de combatir el incendio". Una de las víctimas fatales fue una voluntaria del cuerpo de bomberos local.

#hualqui #hualquibiobio #incendioforestal #surdechile #chile #greenscreen #fyp #urgente #parati

Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura, lo expresó de manera contundente en su cuenta de Twitter: "Muy tristes por accidente de helicóptero en que falleció piloto y mecánico que trabajaban en el combate del fuego en la comuna de Galvarino en La Araucanía".

https://twitter.com/dw_espanol/status/1621844769931497473

Los incendios ya han arrasado más de 47.000 hectáreas, 97 viviendas han quedado completamente destruidas y hay 22 heridos, ocho de ellos de gravedad. De los 204 incendios activos, 56 están fuera de control. La situación recuerda la catástrofe de 2017, cuando un megaincendio forestal dejó 11 muertos, 6.000 damnificados, más de 1.500 viviendas destruidas y 467.000 hectáreas afectadas.

Esta vez también los incendios comenzaron en áreas agrícolas y bosques, para luego avanzar hacia zonas habitadas. El tránsito por una de las carreteras principales que comunica a la ciudad de Concepción (510 km al sur de Santiago) tuvo que ser restringido desde el jueves por la cercanía del fuego.

Una de las localidades más afectadas es Santa Juana, a 52 km al sur de Concepción. Ante esta tragedia, el presidente de Chile, Gabriel Boric, decidió suspender sus vacaciones y llegar hasta Biobío y Ñuble. "Vamos a estar realizando patrullajes por toda la zona. Lo más importante ahora es apagar los incendios. El Estado está desplegado para eso", declaró.

https://twitter.com/AlertaMundial2/status/1621886979796307969

El mandatario también señaló que hay indicios de que algunos de los incendios fueron provocados por quemas no autorizadas. Con el fin de frenar la emergencia, el Gobierno ha movilizado a las Fuerzas Armadas y Carabineros para patrullar y hacer patrullajes preventivos por toda la zona.

Asimismo, la declaración del estado de catástrofe habilita recursos adicionales para controlar la emergencia, alcanzar a los afectados y restringir el recurso de fuerzas militares a esta situación de emergencia.

Actualmente, en el combate del fuego trabajan 75 aeronaves y más de 2.300 brigadistas, mientras que Carolina Tohá, la ministra del Interior y Seguridad Pública, anunció la contratación de otros 10 aviones y se está considerando la posibilidad de arrendar más aparatos en el extranjero.

https://twitter.com/MundoEConflicto/status/1621702979693813762

Por último, la Fiscalía informó la detención de dos personas vinculadas con la generación de los incendios en Biobío y La Araucanía.

FUENTE: MDZ

Dejá tu comentario