No obstante el concejal Oscar González, habló en Radio 2 y aclaró que, "Lo que es el ritual propio del carnaval no se va a prohibir, lo que estamos hablando es sobre la masificación del carnaval".
¿Ahora bien, puede un órgano administrativo tomar la decisión de prohibir el carnaval?
El concejal González explicó que el que hace la declaración es el Concejo Deliberante, pero el Ejecutivo, es decir la intendente Karina Paniagua, se está reuniendo con los jefes comunales de la Quebrada para trabajar por si se llega a hacer.
Esto fue confirmado en un parte de prensa de la provincia en el que se informó que los intendentes y el gobierno provincial tendrán todos los protocolos listos, se haga o no.
Argumentan que hay variables que todavía pueden influir, una es la vacuna.
No obstante el concejal González señaló que la decisión tomada desde el órgano se fundamenta en un pedido realizado por muchas comparsas.
"Para llegar a la determinación se ha hecho un trabajo de consulta en la sociedad, y es la sociedad en su conjunto que ha considerado que en Humahuaca no están dadas las condiciones para hacer el carnaval, lo que no quita que lo ritual, lo ancestral, la promesa del lugareño hacia su comparsa se haga".
Manifestó que, "en un carnaval normal el sistema de salud colapsa, el sistema de seguridad lo mismo. Se soluciona con mas policías sí, pero la provincia no te da mas policías".
"El que conoce el carnaval de Humahuaca sabe que Humahuaca explota, entendiendo que no vamos a tener la cantidad de policía necesaria y personal de salud, creemos que lo mas conveniente es que no se realice el carnaval".
Hay que decir que entre las razones que pesan en los quebradeños no está solo el temor al rebrote, sino el gasto que significa y el dolor que ha dejado la pandemia en algunas familias.