César Antonio Alurralde
El sábado 23 se realizará en Salta un Encuentro de Microficción, MICRÓSFERA, en homenaje a César Antonio Alurralde, escritor salteño que murió recientemente, representante de la Minificción en Salta.
Conocimos a César Alurralde, publicamos sus microrrelatos, y estuvimos relacionados gracias a las Letras. Su desaparición ocurrida el 1 de febrero nos conmovió. En esta ocasión el encuentro se realiza en su homenaje y varios jujeños asistiremos a el.
César Alurralde había nacido en Salta en 1930. Fue fundador del Coro Polifónico de Salta, coordinador de la Comisión de Cultura de FERINOA y dirigente de Juventud Antoniana, entre otras actividades culturales. Publicó: "Nubes al garete" (1978, poesía), "La casa de los sueños" y " Pájaros del Alba" (1981, poesía), "Cuentos breves" (1984, cuentos brevísimos), " Los Nadies" (1986, cuentos), "Historia del Instituto Provincial de Seguros" (1986, historia), entre otros. Obtuvo importantes premios por su obra.
A continuación el programa del Encuentro:
Auspicia: Secretaria de Cultura de la Provincia de Salta
Sábado 23 de marzo de 2019- 9 a 21 hs.- Casa de la Cultura de Salta- Caseros 450.
- Talleres de lectura / escritura de microficción
09 hs a 11.30
“Fronteras de la literatura: El microrrelato en el NOA”
Prof. Gloria Quispe – Sala Mecano
"Micromúsica, microchips, microclips: el microrrelato, una herramienta imprescindible en la educación formal y no formal".
Lic.Mónica Cazón – Sala de conferencias
“Twitteratura” Ildiko Nassr Sala Victoria- Teatro Provincial de Salta
- 11,30 hs Apertura del encuentro – Sala Mecano -
Presentaciones de libros
Susana Quiroga (Jujuy)
“La abuelita está de novia” (Micronovela)
Luis Héctor Gerbaldo (Córdoba)
“Sé quién eres por las lágrimas en mis ojos” (Microrrelatos)
Coordina Lía Comitini.
-15 hs Mesas de lecturas
Apertura: Sofía Koconós
Micronarraciones orales.
-Tucumán lee
Mesa I (Coordinadora: May Rivainera)
Carlos Eduardo Sánchez
Estela Porta
Liliana Massara
Mesa II (Coordinador: David Slodky)
Mónica Cazón
Ana María Mopty
Norah Scarpa Filsinger
-Salta lee
Mesa III (Coordinadora: Lía Comitini)
May Rivainiera
David Slodky
Martha Grondona
Susana Rodríguez
Mesa IV (Coordinadora: Raquel Guzmán)
Alejandro Chiri
Lía Comittini
Cecilia Toconás
-Varias provincias leen
Mesa V (Coordinadora: May Rivainera)
Celina Aste (Buenos Aires)
Patricia Nasello (Córdoba)
José Luis Bulacio (Buenos Aires)
María Isabel Zelaya (Jujuy)
Rodolfo Lobo Molas (Catamarca)
Mesa VI (Coordinadora: Lía Comitini)
Ildiko Nassr (Jujuy)
Nélida Cañas (Jujuy)
Roberto Perinelli (Bs. As.)
Luis Héctor Gerbaldo (Córdoba)
Hs 18: Presentación de Macedonia Ediciones.
I: Coordina : José Luis Bulacio
a) Mónica Cazón: “Todos diferentes”
b) Ana María Mopty: “Sonidos que se hacensilencio”
c) Roberto Perinelli: “Cuestión de hábito”
d) Nélida Cañas: “Como si nada”
II. Presentación audiovisual de publicaciones recientes de:
Piero De Vicari, Pablo Melicchio, Juan
Manuel Montes, Silvia Sánchez, Rocco
Laguzzi, y Enrique del Acebo Ibáñez.
III. Coordina: Gloria Quispe
Resplandores y Parpadeos David Slodky
(Presentan Gloria Quispe y Patricia Nasello)
Verde billar Raquel Guzmán
(Presenta May Rivainera)
- Hs 20 Homenaje a César Alurralde - Conferencia de María Belén Alemán.