- Cada 13 de septiembre, los profes de natación celebran su día.
- Homenajea y reconoce el empeño, esfuerzo y dedicación de los profesionales que se dedican a enseñar a nadar a personas de todas las edades.
- Aprender a nadar tiene múltiples beneficios para la salud.
13 de septiembre, Día del Profesor de Natación
Se celebra un día como hoy, en honor a los profesionales que enseñan a nadar, capacidad fundamental. No solo te brinda la posibilidad de distenderte de tu rutina diaria, sino que además podés disfrutar de un entorno diferente al cotidiano, zambulléndote bajo el agua.
La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar.
Generalmente se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia. Los seres humanos pueden contener la respiración bajo el agua y realizar natación locomotora rudimentaria, esto se puede hacer semanas después del nacimiento como una respuesta evolutiva.
La natación es una de las principales actividades recreativas públicas y en algunos países, las lecciones de natación son una parte obligatoria del currículo educativo. Como un deporte formal, la natación tiene competencias locales, nacionales e internacionales, los Juegos Olímpicos son los más importantes donde la natación es una disciplina.
FOTO: GOOGLE
¿A qué se dedica un profesor de natación?
Un profesor de natación es aquella persona que se encarga de enseñar la metodología teórica y práctica de la natación. Asimismo, se dedica al entrenamiento físico, técnico y táctico para la formación de atletas en esta disciplina deportiva.
Se dedica a guiar y motivar a los alumnos acerca de esta disciplina deportiva, dentro y fuera del agua.
Algunas de las funciones desempeñadas por los profesores de natación son las siguientes:
- Coordinar e impartir lecciones de natación a individuos y grupos.
- Enseñar técnicas de natación y de entrenamiento.
- Velar por la seguridad de los alumnos y nadadores en el agua.
- Aplicar conocimientos de primeros auxilios, en caso de emergencias.
- Elaborar programas de enseñanza y aprendizaje en el medio acuático.
- Entrenar a atletas profesionales de natación.
- Dirigir y coordinar actividades y dinámicas en el agua.
FOTO: X
¿Cuáles son los beneficios de aprender a nadar?
La natación es una disciplina deportiva que consiste en el movimiento y desplazamiento a través del agua conteniendo la respiración. Se emplean las extremidades corporales (brazos y piernas), sin utilizar ningún instrumento de apoyo.
La natación se practica con fines deportivos, recreativos y de supervivencia. En algunas instituciones educativas, las lecciones de natación forman parte del esquema curricular académico. Como disciplina deportiva tiene lugar en competencias locales nacionales e internacionales.
foto: x
Aprender a nadar tiene múltiples beneficios para la salud, entre los cuales se destacan los siguientes:
- Reduce el estrés.
- Mejora la coordinación motora.
- Aumenta la capacidad pulmonar.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Favorece el sistema cardiovascular y respiratorio.
- Ayuda a mejorar la memoria, el enfoque y la claridad mental.
- La natación terapéutica ayuda a mejorar desviaciones y lesiones de la columna, articulaciones, extremidades y enfermedades crónicas.
Esta práctica, no sería lo mismo sin los profesores que se encargan de enseñarnos en nuestro primer contacto con el agua, nos guían y nos brindan los consejos que nos servirán para que podamos disfrutar plenamente de la actividad.
FOTO: GOOGLE